Entradas de admin_samca
Nanoterapia y Nanodiagnosis
Los grupos de investigación de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología están utilizando la nanociencia en tres campos de la nanomedicina: terapia, diagnóstico y en Ingeniería de tejidos e implantes. Sus resultados se están implantando por ejemplo en terapias contra el cáncer con resultados muy prometedores.
Leer másNanotubos y otros materiales carbonosos
Los Nanotubos de Carbono, así como otros nanomateriales de naturaleza carbonosa como las Nanofibras, o el grafeno, son pilares fundamentales de la nanociencia y del desarrollo nanotecnológico.
Leer másGrafeno
El grafeno presenta unas propiedades que jamás se habían encontrado en otro material: conduce muy bien la electricidad y el calor, es doscientas veces más duro que el acero, e incluso más que el diamante. Es un material ultra resistente pero muy flexible y ligero, mucho más que la fibra de carbono.
Leer másLa nariz electrónica
Este proyecto se ha centrado en el diseño nanotecnológico de un olfateador artificial que consiste en un sensor más pequeño que una uña y está ‘programado’ para reaccionar si en el aire hay moléculas de materiales explosivos.
Leer másTejidos inteligentes
El Instituto de Nanociencia de Aragón en colaboración con la empresa NUREL realizó una investigación para desarrollar un método para encapsular vitamina E en zeolita Y, y utilizar las microcápsulas resultantes para obtener fibras textiles aditivadas dotadas de las propiedades beneficiosas del aditivo, en este caso vitamina E.
Leer másNanovex Biotechnologies
Desarrolla sistemas drug delivery para aplicaciones médicas y cosméticas. La empresa está presente en varios países, y año tras año ha mantenido un crecimiento constante.
Talk en Youtube: https://youtu.be/f-03DODWsJM
Leer másInanoEnergy
Desarrolla generadores flexibles hechos a medida capaces de convertir la energía ambiental desperdiciada en electricidad. Las soluciones tecnológicas permiten a los usuarios aprovechar el calor, el movimiento y las vibraciones para cargar baterías o alimentar pequeños dispositivos, mejorando así las capacidades de detección de Internet de las cosas (IoT).
Talk en Youtube: https://youtu.be/q-zSLy897BA
Leer másCNM Technologies
Produce y comercializa nanomembranas de carbono (CNM), que son materiales 2D poliméricos a base de carbono de un grosor molecular y desarrolla nuevas aplicaciones para esta nueva clase de material. Su aplicación de enfoque es el tratamiento de agua con membranas compuestas de CNM, que tienen una permeabilidad al agua récord mientras bloquean todo lo demás, como sales o pequeñas moléculas orgánicas. Otras aplicaciones se encuentran en la industria de los semiconductores o en la tecnología de sensores.
Talk en Youtube: https://youtu.be/yUGjpjl_S-8
Leer másRUBYnanomed
Se fundó en 2018 y tiene como objetivo llevar los descubrimientos de laboratorio al mercado clínico. RUBYnanomed se centra en el seguimiento no invasivo de la progresión del cáncer, ya que el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo que causó 9,6 millones de muertes en 2018, y el 90% de ellas se deben a metástasis. Se ha desarrollado una herramienta precisa de instantáneas del cáncer, el RUBYchipTM, un dispositivo de microfluidos para aislar todo tipo de células tumorales circulantes (CTC) de la sangre total no procesada. Actualmente, RUBYnanomed está llevando a cabo ensayos preclínicos en 8 hospitales para 5 tipos diferentes de cáncer en diferentes países de Europa.
Talk en Youtube: https://youtu.be/NhsBxjTk6Ws y https://youtu.be/aVcs3Sqw1Ic
Leer másLa aplicación en la empresa de la Nanotecnología – Casos de éxito. (14 junio 2019)
El 14 de junio de 2019 se desarrolló la jornada Coffe- Experience en la Cámara de Comercio de Zaragoza. La aplicación en la empresa de la Nanotecnología – Casos de éxito
Leer más
