RetroNanotech es un proyecto de divulgación científica de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza que analiza la visión sci-fi y futurista de la nanociencia durante la segunda mitad del S. XX a través de películas cinematográficas de las décadas de los 50´s a los 90´s. La visión futurista de la ciencia de aquella…

Leer más

RetroNanotech es un proyecto de divulgación científica de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza que analiza la visión sci-fi y futurista de la nanociencia durante la segunda mitad del S. XX a través de películas cinematográficas de las décadas de los 50´s a los 90´s. La visión futurista de la ciencia de aquella…

Leer más

RetroNanotech es un proyecto de divulgación científica de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza que analiza la visión sci-fi y futurista de la nanociencia durante la segunda mitad del S. XX a través de películas cinematográficas de las décadas de los años 50 al cambio de siglo. La visión futurista de la…

Leer más

RetroNanotech es un proyecto de divulgación científica de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza que analiza la visión sci-fi y futurista de la nanociencia durante la segunda mitad del S. XX a través de películas cinematográficas de las décadas de los 50´s a los 90´s. La visión futurista de la ciencia de aquella…

Leer más

RetroNanotech es un proyecto de divulgación científica de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza que analiza la visión sci-fi y futurista de la nanociencia durante la segunda mitad del S. XX a través de películas cinematográficas de las décadas de los 50´s a los 90´s. La visión futurista de la ciencia de aquella…

Leer más

Javier Pablo Navarro, Ganador del Premio a la mejor Tesis, por su trabajo realizado en el ámbito de la Nanociencia y la Nanotecnología durante el desarrollo de su tesis en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA (CSIC-UNIZAR). Puedes visualizar el vídeo de su candidatura en el canal de YouTube de la Cátedra…

Leer más

En este capítulo, nos centramos en saber cómo es el aire que tenemos a nuestro alrededor y que respiramos ¿de qué está compuesto? ¿Contiene partículas? ¿Y qué tamaño tienen las partículas que lo forman? En cada inhalación que realizamos en nuestros pulmones entran unos 30 millones aproximadamente de nanopartículas, pero ¿cómo son?

Leer más

En este capítulo, nos centramos en conocer cómo la nanotecnología ha ayudado a investigar en el campo de los biosensores, de los tests médicos y de detección. Analizamos cómo es un test de embarazo de los laboratorios Monlab y descubrimos que contiene nanopartículas de oro.

Leer más